



Que sería de nosotros sin internet, sin el celular, la pinza para el cabello.....
y muchos otros inventos que utilizamos todos los dìas.
A continuacion mostraré una lista de estos inventos, espero sugerencias y agregar nuevos inventos.
1. Laptop
Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. La movilidad es su característica más preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil
2. Disco Compacto
El disco compacto (CD) fue lanzado un 17 de agosto de 1982 por la empresa holandesa Philips y funciona mediante un láser que lee- sin contacto físico- la información contenida en un disco de 12.7 centímetros de diámetro. El CD revolucionó la manera de escuchar música y significó el fin de otros formatos (casete, disco de vinilo).
3. Memoria USB
Antes de 1998, el disquete era amo y señor a la hora de guardar información. Pero los discos compactos y las memorias flash USB (Universal Serial Bus), arrebataron su reinado. En 1998 la IBM le pidió a la empresa israelita M Systems (comprada después por Sandisk), las primeras USB para su línea G inkPad. Venían en 8, 16, 32 y 64 megas. Hoy hay modelos de 64 gigas y distintas presentaciones (llaveros, muñecos, etc.
4. GPS
Global Positioning System, (Sistema de Posicionamiento Global) es una tecnología desarrollada en la década de los setenta con fines militares por el ejército americano. Iván Getting, un físico e ingeniero electrónico fue el inventor de este aparato que indica las coordenadas exactas de latitud y longitud gracias a su conexión con satélites.
5. Teléfono Móvil o Celular
Los primeros celulares creados en Japón en 1979 eran grandes y solo transmitían sonidos. Hoy los celulares envían mensajes de texto, toman fotos, o almacenan música. Al igual que otros inventos, el "celu" supuso modificaciones en la vida de la gente. Gracias a este aparato podemos comunicarnos en cualquier momento
6. Fax
Antes de la masificación del fax a partir de 1980, si alguien hubiera querido enviar una cotización a otra ciudad, habría tenido que enviarla por correo y se le hubiese demorado tres días. Hoy en segundos se recibe una copia exacta (un facsímil, de ahí viene la palabra fax) del documento enviado: una cuenta,
7. Internet
Cuesta imaginar cómo sería el mundo sin Internet. No habría correo electrónico, ni Google, ni videos en Youtube, ni convocatorias por Facebook, ni mucho menos Día de Internet (17 de mayo). No habría salas de chat, ni blogs, ni un estudiante podría consultar libros sin salir de su casa.
8. Ipod
El 23 de octubre del 2001 cuando el primer iPod fue presentado, Steve Jobs, presidente de Apple profetizó: "escuchar música nunca volverá a ser lo mismo". El iPod es un dispositivo portátil que les permite a las personas almacenar su música favorita -de los Beatles a Fito Páez, de Beethoven a Héctor Lavoe- y escucharla en el parqueo o en un asado en La Calera. Esta cajita blanca es digna sucesora del Walkman de Sony -diseñado en 1979 por pedido del presidente de la empresa nipona Akio Morita- quien quería oír música mientras jugaba tenis. Se han vendido más de 100 millones de iPods y los nuevos modelos de 160 gigas pueden almacenar 40.000 canciones o 200 horas de video.
9. Facebook
Las recientes marchas del 4 de febrero y del 6 de marzo fueron convocadas por Facebook, red social que recibe 5.000 millones de visitas. Facebook fue creada en el 2005 por unos estudiantes de la Universidad de Harvard, liderados por Mark Zuckerberg (1984). Yahoo intentó comprar a Facebook por 1.000 millones de dólares pero Zuckerberg no aceptó la oferta. Y tenía razón. El 24 de octubre de 2007, Microsoft compró el 1.6 por ciento de Facebook pagando 240 millones de dólares
10. Facebook
Las recientes marchas del 4 de febrero y del 6 de marzo fueron convocadas por Facebook, red social que recibe 5.000 millones de visitas. Facebook fue creada en el 2005 por unos estudiantes de la Universidad de Harvard, liderados por Mark Zuckerberg (1984). Yahoo intentó comprar a Facebook por 1.000 millones de dólares pero Zuckerberg no aceptó la oferta. Y tenía razón. El 24 de octubre de 2007, Microsoft compró el 1.6 por ciento de Facebook pagando 240 millones de dólares
Envia mas inventos